viernes, 25 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
LIPIDOS
Los lípidos son un conjunto de moleculas organicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno, aunque también pueden contener fosforo, azufre y nitrogeno Tienen como característica principal el ser hidrofobas y solubles en disolventes orgánicos como el enceno y cloroformo En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales
PROTEINAS
Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoacidos. El término proteína proviene de la palabra francesa "proteine"
Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples , que por hidrolisis dan solo aminoacidos o sus derivados; proteinas conjugadas,que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalizacion y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80% de protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funcionesbiorreguladores y de defensa.
CARBOHIDRATOS
Los glúcidos, carbohidratos,hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son biomoleculas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. La glucosa y glucogeno con las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energia;la celulosa cumple con una función estructural al formar parte de la pared de las celulas vegetales, mientras que la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artropodos.
lunes, 7 de octubre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
CICLO KELVIN
El ciclo de Krebs ( ciclo del acido citrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica es decir, una sucesión de reacciones químicas,que forma parte de la respiración celular en todas las celular aerobias. En células eucaristías se realiza en la mitocondra En las procariotas el ciclo de krebs se realiza en el citoplasma, específicamente en el citosol.
En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabolica que realiza la oxidación de glucidos,ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2 liberando energía en forma utilizable.
CICLO DE CALVIN
El ciclo de Calvin (también conocido como ciclo de Calvin-Benson o fase de fijación del CO2 de fotosíntesis consiste en una serie de procesos bioquimicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotositenticos . Fueron descubiertos por melvin calvin,Andy benson y J. Bassham de la Universidad de California Berkeley mediante el empleo de isotopos radiactivos de carbono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)